Reseña académica: La soledad desde la perspectiva de Edgar Malaver

Por Fernanda Carrera Julca, Mirian Cortez Estacio y Merly Sánchez Villar

Edgar Rafael Malaver Narro, es un escritor cajamarquino que se ha visto influenciado e inspirado en sus emociones, experiencias de la vida y observaciones del entorno para expresarlo a través de la poesía; le gusta plasmar y pensar en las cosas que lo rodean, por ejemplo, los paisajes que ve en su vida cotidiana, películas y libros para hacer sus propias obras y poemas. En su libro Mitos de la soledad (2001) ha sido motivado por experiencias personales y la necesidad de expresión artística, cada uno de estos poemas nos introduce en los sentimientos más recónditos de la mente humana, logrado magistralmente a través de una serie de imágenes y metáforas; el poema ocho es una muestra clara de ello, que a cada paso nos sumerge un mundo de contraste de emociones.

Tu ausencia abstracta
palpita como las ramas de la noche
Callas para que te llame
te alejas más para que te sienta cuando tu adolorida

(Mitos de la soledad, poema 8)

Sugiere lo difícil que es comprender la ausencia de un ser amado, se imagina a la oscuridad de la noche donde el silencio de la persona ausente invita a la otra a buscarla, se aleja física o emocionalmente, esta distancia es tan fuerte en la mente como en el corazón. El autor en estos versos muestra sentimientos que el ser humano experimenta frente al alejamiento de la persona deseada, siendo difícil de aceptar. ¿Qué tan a menudo estamos preparados para la pérdida emocional de un ser querido?

Son las cinco de la mañana
Te tiendes a la aurora
Para que te multiplique cálida entre las flores
De pronto amo tu pecho descubierto
y no espero otro día

(Mitos de la soledad, poema 8)

En este amanecer la persona amada está presente desde la luz de la aurora que envuelve y realza su belleza, comparándola con las flores que se abren con la luz del día. El autor nos transmite la emoción de tener a su amada entre sus brazos, de poder amarla, acariciarla y tocarla, dichas expresiones nos identifican, son parte de nuestras emociones.

Arruinado entre tus cabellos de agua
entre tus recuerdos que se destejen
Sólidos a mi sueño.
Martilla tu libertad
La soledad acogedora de esta nueva madrugada.

(Mitos de la soledad, poema 8)

Al término del poema el autor no solo nos desconcierta, sino que nos sume en un profundo dolor, al mostrarnos a través de metáforas que toda esa ilusión y pasión evidenciada en los primeros versos, solo era un sueño y no está más a su lado la persona que le causaba felicidad absoluta, siendo invadido por una tristeza abismal. El autor señala que los sueños pueden ilustrar cómo a veces nos aferramos a ilusiones o fantasías que nos impiden ver la realidad tal como es, al despertar de ese sueño, nos enfrentamos a la cruda realidad de la soledad.

En conclusión, el autor tiene la capacidad de apasionarnos e identificarnos a través del uso de metáforas que utiliza en sus poemas, logrando que cada persona lo interprete de diferentes formas según su perspectiva.

***

Referencias:

Malaver, E. (2006, julio). Mitos de la soledad.

Recuperado de: http://edgarmalavernarro.blogspot.com/2006/07/mitos-de-la-soledad.html

***

Sobre el autor:

Edgar Rafael Malaver Narro nace en Cajamarca, Perú. Profesor en la especialidad de Lengua y Literatura. Cofundador y primer presidente del Círculo Literario SIMBIOSIS (1994 – 1998) Cofundador de la Agrupación Literaria VOCES y coautor de la revista poética del mismo nombre con seis plaquettes, de 1999 al 2003. Ha publicado los poemarios: Mitos de la Soledad (2001) Collage Fractal (2007) Oráculos del Plancton (2011) Tiene inédito el poemario “Llaves para un instante”, entre otros. Ha sido incluido en la antología Caminos de Poesía por la Asociación de Poetas y Escritores de Cajamarca (2006); en la antología del V Festival Internacional de Poesía “El Patio Azul” (2006); en la Revista peruana de literatura, N° 7, especial Cajamarca, de Ricardo Virhuez Villafane (2007); en la antología “Lazos de sol y cordillera – Voces literarias andinas” (2011); en la Muestra de poesía y pintura cajamarquina contemporánea “Cajamarca verso & color” Vol. I. de Pepe Chávez Tejada (2017). Incluido en POETAS SIGLO XXI – ANTOLOGÍA MUNDIAL por el poeta español Fernando Sabido Sánchez https://poetassigloveintiuno.blogspot.com/2014/06/edgar-malaver- narro-11898.html El 2022 gana el Premio de poesía «César Abraham Vallejo Mendoza», categoría docente, en los «II Juegos Florales Universitarios Nacionales» organizado por la Universidad Nacional de Trujillo.

Los comentarios están cerrados.

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑