Foto de Alex Dorten

Katharina Wenty, nacida en 1995, es la campeona vienesa de Poetry Slam de 2018 y una de las poetas austriacas de slam más exitosas. A los ocho años comenzó a escribir, otros ocho años después descubrió su pasión por el cine. Después de graduarse como especialista en multimedia de Höhere Graphische Bundes-, Lehr- und Versuchanstalt, donde se centró en cine y fotografía, estudió teatro, cine y estudios de medios en la Universidad de Viena. Como poeta ha actuado en eventos, congresos y festivales en más de diez países en tres continentes, por ejemplo, el Future-Congress of the Green Parties Europe, 4Gamechangers, Deichbrand Festival, Festival Internacional de Poesía Ignazio Rodriguez Galván, Cabudanne de sos Poetas etc. Además, sus cortometrajes han sido parte de muchos festivales de cine, como el 3er Festival Internacional de Cortometrajes de Pune India, Art Visuals & Poetry Filmfestival, etc. y ganó varios premios, entre otros, Media Literacy Award, Zeitimpuls Kurzfilm Award, etc. En 2020 fundó su propia asociación de artes escénicas, literatura y cultura juvenil con la que organiza Poetry Slams internacionales mensuales en Baja Austria. Sus poemas y textos están publicados en varias antologías, así como en su propio libro de poesía («Hautflügelmieder», Lektora 2022). Más información: www.katharinawenty.com

***

Vive y ama la muerte

en un claro florecido
paraíso dibujado de colores pastel
ningún animal
mata otro y cede su nombre:
diente de león; escaramujo;
ajo salvaje;
campánulas rellenas
del llanto del cielo,
cardos fremon con charme de muérdago.
Aquí, en un campo que parece un cielo estrellado,
muere de improviso todo lo que roza
los pies de una flaca figura, que entra, de rostro blanco,
envuelta en una túnica negra.
Cuervos en coro graznan mal agüero,
pétalos se deshacen en polvo,
en el frío inmoto, sin aliento,
del invierno,
en marcha sobre un camino de flores marchitas,
en el paraíso pastel,
corta y seca el oleaje
de tallos y capullos,
su majestad en persona: sí, La Muerte.

El sueño eterno sólo dura un segundo,
las flores vuelven a levantar la cabeza,
las últimas canas,
de los dientes de león, sus semillas, le hacen el amor al viento:
así como la Muerte también llega la Vida
muere la vida y vive la muerte.
En ese claro florecido llega su majestad en persona: sí, la Vida.
Aquí, en un cielo estrellado que parece un campo de flores
vive, de improviso, todo lo que roce los pies de esa forastera:

figura frágil, pecas en el rostro, envuelta en roja vestimenta de fuego.
Así como los muertos ahora regresan a la Vida,
así la Muerte, mirando hacia atrás, mirándola a ella,
se asusta, la encuentra tan bella.
La Vida sonríe despreocupada moviéndose en corro,
y prosperan las plantas a su alrededor, mecen
las cabezas al compás de la Vida,
ondean siguiendo el ritmo de la danza de sus caderas y sus saltos en el aire.
Triste, apagado y reservado permanece el prado alrededor de la Muerte,
pero la Vida no siente su amenaza,
es más, comienza una danza salvaje, y la rodea.
La Muerte, ante tan resplandeciente placer,
abre de par en par los ojos,
hasta tener a la Vida bien en frente.
La muerte se aclara la voz,
se agacha y tras recoger una rosa, la ofrece a la Vida
pero sólo con tocarla la transforma: la rosa es cadáver.
Los dedos avergonzados aún sujetan
la rosa ya marchita.
La Vida, las manos en los costados, dice:
Muerte, qué quieres tú de mí?
de todo hombre eres enemiga,
a cada hombre traes miseria y ruina,
todas mis obras siempre deshaces,
y entre nosotras nunca podrá haber…
La Muerte vuelve a abrir los ojos de par en par
y grita: -Vida, di la verdad,
te consideras mejor,
pero soy yo que resalto tu valor.
Me llamas terror de los humanos,
yo soy rendención, acabo
lo que tu dejas comenzado…
y son mis lágrimas las que limpian
las heridas sangrientas de mis clientes.
Desde siempre, me desean la gran mayoría de los hombres,
al final de un largo día de trabajo,
saludo como una vieja amiga,
me apresuro, cumplo rápido,
como un beso,
un golpe.
Tu, por otra parte,
te tomas las cosas con calma,
crisis tras crisis,
y nadie conoce tu verdadero sentido,
quizás sea yo misma la culminación de la vida,
su fin, un desbordar,
de todo organismo
el mayor orgasmo –
Así empalidece la Vida, más demacrada que su propia contraparte,
tiemblan sus labios, la mirada turbia:
-Muerte, por qué no te mueres! -chilla la Vida,
y se da vuelta, de espaldas, y rompe a llorar.

-Ah, si tan solo pudiera… – sonríe la Muerte,
y añade compungida
-Vida, te lo ruego, perdona mis palabras graves.
He visto demasiados asesinos,
como para seguir entendiendo el sentido de cualquier cosa,
y verte herida me duele…
y quizás tú y yo,
no somos ni bien, ni mal.
Tú vas por delante, vital,
yo al fondo de todo, un misterio.
Estamos hechas quizás la una para la otra,
y entre nosotras nos damos sentido.
Porque sin mí tú no tienes existencia,
ni tan solo apariencia.
No lo ves, dependemos la una de la otra.

La Vida escucha atenta, un poco confundida,
y con los ojos húmedos mira a la Muerte,
quiere creer esas últimas palabras,
y en su vestimenta rojofuego
roza dulcemente la rosa de la Muerte
que cuelga partida y marchita
apenas sujetada por la mano blanquecina.
Y cuando la vida dulce roza las arrugas
esqueléticas de las frágiles hojas,
recoge la flor una fuerza nueva,
la misma Vida vierte su linfa
y la rosa de despierta tan roja
como nunca había sido antes.
La mano de la muerte, tan fría como el cristal,
roza lenta la mano de la Vida.
Es así que se da la simbiosis tanto de lo dado como de lo recibido,
y así es el encuentro y el cortejo
de la Vida y la Muerte.

***

Analogía con tu belleza

Parte I
El huevo y el embrión

Tu mamá te puso en una planta forrajera,
junto con cientos de hermanos y hermanas.
Nadé lejos de mis hermanos
llegué primero al óvulo,
instalado, limitado a nueve meses,
mi mundo termina en la piel de mamá
el tuyo se pega a las hojas de primavera.

Parte II
La oruga y el feto

Recién nacido de tu huevo
¿Has anudado un vestido de oruga?
que corresponde a su primera etapa de desarrollo.
Te abres camino a través de la capa de flores y hojas,
hasta exprimir tu piel demasiado apretada
cinco veces.
Tan pronto como hayas comido hasta saciarte
sigues nuevos intereses.
Tus colores se están desvaneciendo
te embarcas en un viaje
porque ahora has llegado a la mayoría de edad
tu última piel muerta hace mucho,
y a ti mismo a través de ti mismo
pronto re-revelado,
tu final es también tu comienzo.
Yo, en cambio, estoy flotando en el útero
de ida y vuelta,
puedp distinguir la oscuridad de la luz,
ya describo
lo que suena en el cuerpo de mamá,
que viene del mundo exterior.
Y cuando mamá y papá juntos
acarician y besan su vientre,
es como si ella estuviera sobre mí
como tener que esperar una visita especial.

Parte III
El capullo y el niño

Huevo, luego oruga, ahora muñeca momia,
duro y brillante como la escama de un dinosaurio,
tu traje de seda pegado a ti,
no es hermoso, pero lo suficientemente brillante,
cómodo para soñar,
solo has vivido la mitad de tu vida hasta ahora.

Yo duermo en agua, tú te bañas en seda.
El saco amniótico de mamá igual, tu globo,
estacionado en un balcón de sucursal
lejos del pasto,
y en el manto protector de la metamorfosis
besa el anestésico del desarrollo
nosotros dos.

Vi la luz del dia
casi se atraganta al gritar
Porque este mundo es tan diferente de lo que anhelaba
Yo diferente a como mis padres me imaginaban:
una mutación genética,
un mal funcionamiento
mis celulas
Cada toque equivale a una eternidad de tormento,
Los besos de mis padres se sienten como acero contra acero.
Si tuviera la opción
Volvería al vientre de mamá
o, como tú, despellejando un arbusto.
Porque el mío es el hielo que patina, muescas de soldadura
mi piel es la piel de la leche demasiado caliente, desgarrando los dientes,
o tirarlos descuidadamente a la basura.
mi piel es mi jaula
mi capullo de metamorfosis defectuosa,
dentro mi espíritu florece como una rosa,
creciendo en el reloj de arena,
pero en segundos
el cuerpo astillado, las espinas amenazando por fuera.
Desearía que mis células se endurecieran
Desearía ser un dragón
y ningún niño mariposa.

Duermes en tu capullo y yo lloro en el mío.
Encapuchado incluido
en tu vestido de seda
¿Eres la muñeca?
que yo, sin disimular, cerré
en mi vendaje sufriendo,
solo mira, pero no se permite sostener.
El mundo perfecto que soñaste
del que ya me despertaron
esperanza concedida rápidamente
manteniendo a salvo
de la realidad que me encierra
como alambre de púas.
Ojalá fuera de seda.

Parte IV
La mariposa y la mariposa

La muñeca, de color oscuro,
ella revienta
tú eclosionas
ligeramente azul y amarillo,
ve la luz del día
tú en el maizal bajo el dosel del cielo.
Exploras tu cuerpo extraño
significativamente menos robusto
brillando en el patrón de color de la luz del sol.
Bombeas aire de afuera hacia adentro,
la sangre comienza a gotear en las venas vacías,
antes de que se sequen al desplegar las alas.
estás sosteniendo
apretando
Agárrate fuerte
en tu roto nido de seda,
estás esperando,

estás esperando,

estás esperando,

ustedes

esperen,

te repelen
y

volando
tu primer vuelo
dirigiéndose hacia el norte.

Ahora crecido por segunda vez
has adquirido la elegancia de tus sueños,
pero sigues siendo tan vulnerable como antes.
Tu batir de alas, tu motor biológico,
tus escamas brillan como estrellas fugaces,
mucho menos amenazante que mucho más amenazado,
un toque significa tu muerte temprana.

Tu peculiaridad,
mi rareza,
la anatomía de tu belleza,
la analogía con mi discapacidad.
Tu salud es mi enfermedad.
Tu ala estructurada, mi piel fracturada.
Vuelas de tulipán a orquídea,
a veces incluso duele respirar.
el dolor se hizo cotidiano
mi anormalidad ahora normalidad,
pero considerando la riqueza de tus detalles
Solo me siento digno de tu opuesto.

Pero dime, ¿homónimo
no son cuco y mirlo en la misma orquesta,
el alma más libre sin un enfoque en el cuerpo?
Así que mantén tu bonito vestido,
me visto con vendajes
y si quieres estiro mis manos
a ti y aterrizas en él,
créeme que no duele.
Tus sensores me saludan
No encontrarás polen a tus pies,
el encuentro entre lo duro y lo tierno
solo tiene una letra de diferencia,
pero nosotros somos su enlace.
Por encima de ti, como el principal volador alto,
debajo de mí, en el corpiño de alas de piel,
afuera, yaciendo en el cuerpo de una persona enferma,
adentro, volando, palabras y pensamientos.
Tu libertad en millas
nuestra unidad en filas,
porque lo que compartimos
es más que un nombre.
Tú y yo ahora somos la dama mariposa.

***

Entre cuernos de caza y flautas de paz

Nuestro plástico en el océano
banalizado sea tu propósito.
Tu decadencia no vendrá,
tu daño estará hecho
como en el espacio, así en la tierra.
Danos hoy nuestro desperdicio diario,
y perdónanos tu constante uso,
como perdonamos esta culpa a nosotros mismos.
Llévanos a la tentación
para nunca librarnos de la codicia.
Por el reino de este planeta,
el poder del consumo
y la gloria de los precios bajos son tuyos
en el tiempo de la decadencia la eternidad.

Nunca más mucho tiempo,
gente en línea recta,
el arma esta lista,
resistencia sudorosa,
lanza y lanza, firmes,
cada ejército su juramento,
siempre maestro del crecimiento,
miradas sin alma de envidia,
somos nuestro propio enemigo.

Quedémonos quietos,
ninguna historia ha visto nunca un infierno silencioso,
con silencio y desfallecimiento, el mundo puede seguir girando.
Sólo en la calma lo inaudito se vuelve ruidoso,
la madre, que se inclinó,
levanta ahora su corona.

Su cabeza parece calva,
la piel tan pálida,
sus ojos son arroyos,
empapado en sangre,
su espalda es una llanura,
cubierto de barro,
los pulmones acumulan polvo,
pesaba sobre sus hombros,
apenas fuerza en los huesos,
sus hijos desconocidos,
su voluntad se moldea,
y su cuerpo arde.

Una vez que ella brilló abundantemente,
su vestido brillaba redundantemente,
poderoso y fuerte era su vientre,
ella se hizo cargo de sus cargos,
los cuidaba encantada.
Dimos por sentado
todo en exceso, simplemente no pudo resistir,
la finitud pasó desapercibida.

Sobre ruinas estamos bailando,
organizando algunos conciertos,
pero se acercan derrumbes,
estómagos empapados de aceite,
estamos tosiendo viejas canciones
de nuestro, oh mundo tan maravilloso,
¿No somos los vencedores de la tierra y el mar,
gobernantes del espacio-tiempo a través del dinero?

Plástico a tierra,
bosques a cenizas,
nubes al polvo.

Un reloj falso cuenta en luces falsas
solía posponer las noches,
vamos a enterrar mañana
con lo cual estamos orgullosamente entronizados hoy.
Derroquemos la monarquía de la naturaleza,
Arranquemos las copas de los árboles,
destruyamos nuestro propio entorno de vida
para la sociedad en lucha de la humanidad,
arriba, arriba, arriba, alto al cielo,
vamos a trozo de tierra para expandir
nuestro cielo en la tierra por el cual anhelamos
y con avidez cavar nuestra propia tumba!

Después de todo
nos quedamos un montón
de simios cabezones
que se miran celosamente
sin importarle un carajo la paz,
más bien tomando cuernos de caza
que pipas de paz.

Hacemos guerras de hormigas,
manipulando las victorias electorales
por ascensos de maestrías,
amenazarse con machetes
por tal o cual profeta,
somos el cáncer de este planeta,
moho no solo en bultos y protuberancias,
manchas no borrables,
la peste por excelencia: Homo Sapiens,
el mono, que piensa y habla,
que usa el fuego como luz,
el que se levanta,
el que anda erguido,
que se esfuerza por lo grande,
que flota en el universo,
que vive para gastar,
quien da forma al final.
homo sapiens:
sentido común obstinadamente agudo,
pero nunca después sin conciencia.

Sólo por él piensa y actúa,
vaciar su corazón, insensible,
las voces de los que no hablan su lengua se callan
quedando para siempre sin ser escuchado.

No nos quedaremos sordomudos,
jóvenes somos, más fuertes que el silencio,
numerosos e inteligentes,
cada uno un corazón valiente,
nuestra naturaleza es imposible de erradicar.

Lo que otros esconden, nosotros lo vemos,
lo que otros manchan, nosotros limpiamos,
lo que otros ocultan, nosotros lo desenterramos.
si, nos atrevemos
para despertarte del dulce sueño,
tu fantasía narcótica,
que se convirtió en nuestra pesadilla
y la realidad de todos.
Ya no podemos esperar inactivos,
la responsabilidad es una respuesta a nuestras propias acciones,
-Nos enseñaste esto cuando éramos niños.

Si es aquí y ahora sobre todos nosotros,
también necesitamos todo para un nosotros.
No abandonéis a vuestros hijos, madres y padres,
no actuar hace al malhechor.

El reloj de arena estaba inclinado,
los últimos granos están cayendo,
¿No te das cuenta?, el tiempo corre,
Los gritos de la madre tierra resuenan
en las entrañas de los bebés, que nunca nacerán.
Dejemos caer las armas, hace tiempo que perdimos,
las espaldas de los pobres no pueden llevar eternamente la carga de los ricos
vivíamos en un lujo ciego, inocentes moríamos en el reverso.
Son las doce y cinco, el tiempo corre lineal,
lo que es ahora se convierte en lo que era
y lo que fue ya no es
que el entumecimiento voluntario y la ceguera
a cambio de futuras infancias.
Esta es la última canción de la humanidad.
que escuchamos sin saberlo
en ausencia de abedules susurrando hojas
y a los insectos les faltan chirrs,
el chisporroteo de los bosques en llamas,
moscas zumbando alrededor de terneros muertos,
cuyos miembros se pudren en los cubos de basura.
Si ganamos sobre nuestra pérdida
decide nuestra última voluntad,
esa sinfonía de calma y caos,
imprímelo en tu memoria,
porque tal vez este es nuestro único legado.

***

1 historia 60 segundos

5 minutos
o 300 segundos
ahora 296
días
Ellos están juntos,
y sus ojos se iluminan
cada vez que ella lo mira,
sin embargo, él
ni se da cuenta
ni lo imagina.
El enamoramiento en un bucle abierto,
un circuito cerrado nocturno,
de toques deseados de un solo lado.
pero se tocan
la secretaria,
un ex veterinario
y sus dedos se demoran
solo unos segundos, unos segundos
UNOS MALDITOS SEGUNDOS
demasiados largos
en su muslo.
Sus miradas, sus miradas se pegan
solo un par de veces, un par de veces,
UNAS POCAS VECES MALDITAS
con demasiada frecuencia
en sus labios
Pero cuando regresa a casa demasiado tarde,
ya siendo esperado, muy buscado,
sus ojos se cruzan
y el tiempo se detiene
exactamente un minuto
mientras los segundos pasan uno a uno
por lo tanto, saben
esta vida de mentiras
ya no funciona

4 minutos
o 240 segundos
ahora 236
correos electrónicos
en el buzón
y paula suspira
en el breve descanso de los latidos del altavoz en la oficina
-tintineo
un nuevo correo electrónico en el buzón
-chk chk chk chk
los latidos del altavoz en la oficina
y Paula suspira.
Ella necesita un descanso
ya no quiere nada
a pesar de ir a casa,
estando lejos,
simplemente lejos,
simplemente una manera
simplemente
lejos
lejos
simplemente
Ella no sabe.
Pero ella sabe que no vivirá así para ella.
Esto de la depresión decían, todo el mundo lo tiene alguna vez,
Paula, solo empujate, dijeron,
sí, sí, es muy duro, pero eres valiente, decían,
Paula, puedes llamar en cualquier momento si necesitas algo que dijeron.
-tintineo
un nuevo correo electrónico en el buzón
-chk chk chk chk –
los latidos de los altavoces en la oficina
y Paula suspira.

3 minutos
o 180 segundos
ahora 176
Lari
Salomé ganó esta semana
aunque su esposo no estará satisfecho con eso.
Pero ella nunca ha sido buena en la negociación.
y cuando los precios de mercado de las frutas bajan,
sus productos deben complacer
los clientes; de lo contrario, no se venderá nada,
probablemente su esposo se bebe el poco dinero de todos modos.
Él debería ser el que esté parado aquí hasta que sus pies se entumezcan,
él debería ser el que grita su voz,
y tener que perdonar a todos esos niños con los ojos muy abiertos
por robar las manzanas más hermosas todos los días.
Bueno, ella hace la vista gorda con estos niños que juegan
en las calles, tan demacrado perdido, de todo calor aparte.
Después de todo, 176 Lari es más de lo que ganó el mes pasado.
al menos debería durar hasta el comienzo del invierno.
Suponiendo que no lo desperdicie
en vodka y vodka
y Salomé da sus colmillos por vivir
y se traga todo
por su garganta, implacable.

2 minutos
o 120 segundos
ahora 116
tiros
ya fueron despedidos hoy
que son increíblemente muchos para un sábado.
Y Zarif todavía escucha el eco del eco del último cartucho haciendo eco.
Pero tal vez contó mal el número de disparos,
ha estado ausente de la escuela bastante tiempo,
tal vez ya ha olvidado cómo contar correctamente,
en general, su rutina diaria en la escuela parece tan lejana.
Y Zarif escucha el eco del eco del silencioso grito de dolor de su ciudad
y ora, y ora a Dios
pero ya no sabe por qué.
Quizás también ha olvidado cómo creer apropiadamente.
Y el pañuelo de su hermana alrededor de su cuello sofoca sus problemas.
Y las palabras de su padre en su mente ahogan sus dudas.
Y los brazos de su madre alrededor de su cuerpo delgado
que se olvide por un momento,
solo un breve momento
que padre y hermana están muertos
y mientras tanto,
se dispara el tiro número 117.

1 minuto
o 60 segundos
ahora 56
lágrimas
un largo abrazo, algunas palabras balbuceadas,
demasiadas oraciones intencionadas, una puerta ahora cerrada
donde la puerta siempre quedaba un poco abierta.
Música más tranquila ahora en lugar de los ritmos
desde los altavoces de la oficina
y Paula suspira
pausadamente,
respira profundamente,
y escribe un mensaje en la PC:
Oye, no me siento bien en este momento, ¿te apetece una charla profunda y un café?

Ahora quedan 26 segundos
y lo que puede suceder dentro de ellos, se averiguará.

Antes de que Salomé entre en su choza,
ella esconde la mitad del dinero debajo de la maceta,
en vez de vodka habrá potaje de habichuelas
y si quiere pelear
ella simplemente se mudará con su hermana por una noche.
Y en una de las mezquitas de Damasco
se dispara el tiro número 118
y Zarif lo escucha fuerte,
tan ruidoso,
TAN SONRIENDO ALTO
y luego
ya no escucha nada
porque

esta

Fue el último
segundo.