Arianna Galli (Brescia, 2002) es una poeta, escritora y crítica literaria conocida por su poemario “Non c’erano fiori” («No había flores»). Ganó varios premios literarios: el Primer Premio del concurso nacional por el día de la virtud civil «Giorgio Ambrosoli» en 2015, el segundo Premio del concurso del Collegio «San Carlo» en 2015, el «Mención de Honor en el Concurso Literario Nacional de Ostia» en 2016, el «Premio de la Crítica» en el concurso del Collegio San Carlo en 2018; es finalista en el concurso literario nacional «Mille e una storia» en 2020 y merece la Mención de Honor en el concurso literario internacional «Tra un fiore colto e un fiore donato: poesie d’amore”, presidido por Franco Arminio en 2020. En 2017 crea la página personal de poesía «cercasiinfinito», donde publica sus poemas, obteniendo un excelente seguimiento y desde 2020 colabora con la importante revista cultural «Studi Cattolici» con artículos de crítica literaria. En agosto de 2021, uno de sus poemas fue elegido para abrir el festival internacional de música «Lej Festival». El 13 de diciembre de 2021, Maurizio Cucchi elige y comenta en un artículo para «La Repubblica» dos de sus poemas dedicados a la ciudad de Milán. El 31 de diciembre tres de sus poemas fueron elegidos y comentados por el crítico Alfonso Maria Petrosino para la revista online «Poesia del Nostro Tempo». El 21 de enero de 2022, el poeta Luca Ariano selecciona y publica seis poemas de Arianna Galli en la revista online “Fara Poesia”. El 31 de enero de 2022 se estrena su primera obra “Non c’erano fiori” («No había flores») publicada por «Giuliano Ladolfi Editore».

***

Las cometas

Que alegría amarte
Con las manos amarillas
Y nuestros cuerpos pintados
Con todos los colores.
Cuando te amo siento las cometas
Que se entrelazan en el aire
Porque cuando te amo
Me siento de vuelta una niña
En nuestros simples ritos gestuales
En nuestras palabras repetidas
Y en tus ojos yo soy la danza
Del tulipán rojo
Y en tus brazos, en tu marea
Soy finalmente humana.